I
8
Durante el curso de la exposición, se presentará cada uno
de los cuatro procedimientos a través de cuatro módulos en
los que se describirá con detalle cada una de las fases que lo
constituyen y las cuales
se
han enunciado previamente en el
diagrama circular de la presentación (fig. 1). Adicionalmente,
en cada módulo, se expondrán casos de aplicación que ilus–
trarán las partes teóricas respectivas. En la parte final de la
exposición, se sugerirán pautas de implantación del método,
tanto para un entorno ideal como para un entorno limitado.
En el texto se incluye una parte sombreada con aplicaciones
de métodos matemáticos que pueden enriquecer el método de
Análisis Situacional. Se espera que esta presentación sirva
para tender un puente entre un método lógico y algunas apor–
taciones que han hecho las matemáticas aplicadas.
En esta época en que la información de todo tipo prolifera en
todos los campos del conocimiento, resulta imposible clamar
originalidad sobre el contenido del método, pero la que si se
puede asegurar, es en lo referente a presentación
y
contexto.
Cabe señalar que este libro se hizo realidad gracias al esfuer–
zo
conjunto de varias personas que trabajaron arduamente
para tal
fin.
Gracias Selene de Gante
y
Norma Vázquez.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...50