Profundidod de Campo: Lo cámaro Fotomecónica corece
de profundidod de compo por Irobajar con uno lente
apocromótico.yo que solo fotografío imágenes bidimensiona-
les. En la de mano si existe io profundidad de campo para
coptor imágenes tridimensionales.
Sistema de Iluminación: Lo cámaro de Fotomecánico siempre
tiene integrado el sistema de iluminación, ademas del flosii. Lo
camota de mono solo cuenta, en algunos cosos con el flash.
1) Cristal esmerilodo.- En el se refleja la imagen del originol
mecánico pora ser enfocodo.
Bombo de succión,- Al occionorse, sujeto lo películo uni­
formemente.
Portopelículo.- Soporte plono en donde se coloca la
película.
Ruedas paro enfoque y ajuste de tomarlo.
Fuelle.- cabina flexible (como acordeón) que mantiene
la obscuridad entre la lente y lo película.
Soporte del Objetivo.- Sitio donde se coloca lo lente.
Objetivo.- lentes de lo cámaro. Estos pueden ser dos.
dependiendo del trobajo o realizar: uno pora ompllfico-
ciones y otro poro reducciones.
8) Tablero de reproducción.- Porto originol.
9) Sistema de Iluminación.- Poro originales opocos, dos
iómporos (luz de halógeno, cuarzo o tungsteno) que
hocen incidir lo luz o 45- sobre el originol. Poro originales
translúcidos, lo tuz o través del original.
10) Flash. - Luz tenue que acentúo los sombras en los negotivos
de medio tono.
PARTES DE LA CÁMARA
DE FOTOMECÁNICA
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...114