Hoipi ta litación > Cirugi'
Coniulla titsfna
i ••riien
iilior*»
d i diagnifitieD
Por !a experiencia acumulada y c on ei afán de mejorar lo
operación c on menores costos, surgió un c amb i o que consistía en
lo integración de los cfinicos de consulto externo pora medicina
generol y especiolidodes ol hospitol; de eso formo surgen
hospitoles c o n un cuerpo alto poro los servicios de hospitolizoción
y un amplio cuerpo bajo, en el que se locolizon los servicios d e
consulta extema, auxiliar de diagnóstico y urgencias.
Un c amb i o también importante de esto é p o c a fue la
modificación de los solos colectivas de seis comas en
hospitalizoción. por las solos de tres comas que otorgabon moyor
privocidod y confort o los pacientes y soPre todo uno versotilidad
o los odministradores en la operación de este servicio.
A portir de eso é p o c a , sobre t o d o el Instituto Mexicano del Seguro
Sociol se instouró un sistemo evoluotivo y normativo sobre
planeoción, diseño, mantenimiento, equipomiento y operación.
Este sistema evoluotivo encontró como en otros países, el
incremento ocelerodo de los costos de operación que o corto
plazo limitorio considerablemente el desarrollo de los sistemas de
asistencia médica, bien sean pora regímenes d e seguridad social
o de población abierto.
Bajo estos conceptos se inició lo búsqueda de uno infraestructura
hospitolorio que además de resolver todos los problemas técnicos
y funcionales d e este género de edificios, propiciara uno fuerte
reducción en los costos d e operación.
fig. 5 Solución en forma de
T .
'¿89430'7
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...106