•E l ec t r onega t i v i dad . fuerza o capacidad de atracción de los electrones por un átomo.
Mayor electronegatividad es igual a mayor atracción de electrones.
• M o l é c u l a
Geometría
Momento dipolo (D)
HF
Lineal
1.92
HCI
Lineal
1.08
FBr
Lineal
0.78
HI
Lineal
0.38
H , 0
Angular
1.87
H,S
Angular
1.10
NH3
Piramidal
1.46
S O 4
Angular
1.60
Tetraèdrica
0.1
C H C I 3
Tetraèdrica
0.0
CC I ,
Lineal
0.12
CO
Lineal
0.0
e s .
Lineal
0.0
NF3
Piramidal
0.24
H3,CI,.Br,,N,,l,,CH
,H3
,C,H,,CBr,.
0.0
En la tabla aterior cuanto mayor es el momento dipolar (D)
moléculas, por lo que la molécula más potar en la tabla es el
, mayor es la polaridad de las
HF.
I NTERACC I ONES MOL ECU L ARE S
D i p o l o p e r ma n e n t e - d i p o l o p e r ma n e n t e .
Cuando 2 ó má s moléculas con dipolo
permanente {moléculas polares, con momento dipelar mayor a cero) se acercan, éstas se
alinean orientando sus extremos positivos hacia el extremo negativo de las moléculas
adyacentes, existe una atracción electrostática entre dipolos.
D i po l o p e r ma n e n t e - d i p o l o i n d u c i d o .
Cuando una molécula polar se acerca a una
molécula no polar, la molécula polar puede inducir un dipolo en la molécula no polar. La
atracción electrostática es menor que en la anterior.
D i po l o i n d u c i d o - d i p o l o i n d u c i d o .
Cuando en moléculas con momento dipelar igual a
cero p,=0 {ejemplo el CH^). Ocurre de pronto una polarización instantánea, deb i do a
oscilaciones de ta nube electrónica alrededor de los núcleos atómicos, la nube electrónica
se distribuye más de un lado de la molécula que de otro. El dipolo instantáneo induce la
polarización de las moléculas adyacentes produciendo tas fuerzas de dispersión de London
{ f ue r zas de a t r a c c i ón déb i l e s en t r e mo l é c u l a s , que r esu l t an de p e q u e ñ o s d i po l o s
instantáneos). El conjunto de formas de atracción entre moléculas adyacentes se llama
fuerzas de Van der Waals {asociadas con energías entre 0.4 y 4 0 kJ/mol). Su acción sólo
resulta importante para explicar interacciones entre moléculas y á t omos con orbitales
saturados, donde no es probable la unión covalente adicional).
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63