PRWlP,A PAR11:
lABORII1ORlO
oc
f"AT'~R IALES
DE calSTRUCC lOO
CN' llULO 1
-
GENERPLIDADf~S
-
El ingeniero tiene que conocer l os
mat~~r~ ule$
tIe
con~tlucci6n
que son con l os que construyc ,
que en ade lan t e llarn<l r enlO!iI solo
' 'materi<llc ~:II .
Tendr¡(
qul~
meer con e llos Un.1 selecci6n p;.n":t cada
Ufl.1
de las partes o elen\m tos de su
obr;l .
t umbi¡;n tcnr..ld
que
darles las
dimens i ones
:ldecuadas .
Es t e conoci.lüento
cOJ!lpreooe :
caract erísticas como Rf'sistcllci3 , luT:l bilid:ld ,Peso , ctc. ; como
se comportan en los diferentes
eIment as
de l a obra; cerno se traba j an
y
colocan;
y
que cos to
rc'~
present;.! su uso . La s caracterí sticas de c11 0'5 dependen
C'11
gr.1rt~led ida
de: C ...'Ill0 y de donde SE: ob–
tienen, t ambién neces i ta conoc('r cano se t ransportan
y
o..1m:Jcenan . El cos t o depende básicamente
de
la
relación oíerta -dcm;:¡nJa, que a su vez dependen de su abundanc ia o oseases y de l a profusi6n
de su uso .
Los objetivos del "Labora t orio de t-1a.terj • .1Jes" son: 13 medici6n de estas ca racter 1sticas;
y
el
control de su ca lidad.
Para cooocer l as caract erísticas, l a prirnera f uente es
el
fabr i cante o proveedor. per o con
frecuenc ia éstos las desconocen o en su afán
de
vender . oondcr an su proouc
to y
esconden sus defec
tos , por l o que se hace necesario hacer una"lnvestigac i 6n
de
Laooratorio" para encontrarl as.
-
Al
i gual que l os espec imcnes humanos, animales o
vegctRl e~ ,
l os mned a1es difieren en sus
ca racter í sticas aunque tengan l a
misma
procroencia, dos rC'cas de
un
mi smo banco
tienen
a l gunas va
r iaciones en sus caracterí5ticas , dos porciones
de
madera de
un
mismo t ronco no son exactamente
~
iguales.
El
concepto de "Calidad de un Material " implica que tenga l as car acterístjcas que nos
i nte r~
san
en
un ci ert.o grado , no necesariament e al máx imo ,
y
que en sus d jfer entes p iezas o por ciones
no
tengan mucha variaci6n,
El
"Control
de
Calidad" es otro de l os objetives del L:lboratorio.
Para l a
buena
comprens i 6n antes de se:guir adelante
es
necesario establecer al gunas defini –
c i ones' que no son necesariamente de diccional'io , per o que
lISJ.r.;moS
en el presente curso.
DEFINICIa;ES
r aráme tro
Cada
una de l as características físicas cuyo val or puede var iar de
Wl
ejempl ar a otro o de
una
porción a otra del material .
Calidad
Propiedades
de un
materia l. produc t o o
servIC IO .
que
s~
le
exi gen
en un
cierto grado
qUE'
se
especifica. con variaciones no mayores de
un
cie rto grado t olerable . que
t amb ién
debe especificar.
se .
Especificaci 6n
Descr ipci6n cual itativa
°
('uantitativa
de
las Guacterist.icas , cOlidaci, bmitacíoncs , forna
de
empleo
y
usos
de
un materi al, producto
o
servido, que un fdbricante
o
provC'edoT hace saber
del que pro¡x:>rciona
o
que
un
consumidor exige o
que
ambos de
COfJ1.ún
acuerdo convienen.
Norma
carac t erísticas que debe ll enar un matedal, prc.Jucto o servi c i o; o r eg la s que se deben se–
guir para efectuar una operac i ón .
3
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...110