El momento en la sección X se r á:
Derivando con re spec t o a la variable
y :
Para el valor máximo de Mx' el valor de
d.
M !:/ 4 '1
debe pasar de un valor negativo a OtTO positivo
Si
dM ..
/.d,
es pos i ti vo.
"
(4,
,
>!
...
({i.
-,
-
..
Pi
t
"
Si
¿M,,/d.,
es ne gat i vo .
fif
>.fu
,
.,.
({ ~
-
...
J.
~
~
J.
"
Se deduce de esto q ue l a carga c riti ca es la que
oasiona un cambio de signo en la expTesi6n:
~.
"
11
1
Para ob t ener las fuerzas cort<:lntes que un tren de
cargas puede produci r en una secci6n dada de una viga suele
ocurrirse a un proceso de tant eos . Generalme nte la fuerza
co~
tan t e negativa máxima se presenta cu ando la carga concentrada
del extremo derecho del tren de cargas se encuen tra en la sec-
ción en estudio
y
el rest o del tren a la izquierda de la sec-–
ción. La fue r za cortante positiva máxima ocu rre cuando la car ga
de l ex t remo izquierdo del tren en la sección e n estud io
y
el -
47
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...82