79
VIII.- RENDIMIENTOS DE ACUERDO A DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN
A. - RENDIMIENTO DE EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN
1.- Escrepas y Motoescrepas
Te6ricamente el Rendimiento de una Escre pa o Motoe screpa,es–
t~
dado por la siguiente e cuaci6n:
donde:
R
=
E
x
V
x
60
Ca
x
t
R = Rendimiento , expre s ado en unid a des
vo lum~tricas
( metr o s
o yardas cübicas ) p o r hora.
E = Factor de Rendimient o de trabajo, ex p re s ado c omo
porcent~
je.
V = Capacidad geométrica de la caja de la escrepa o motoe scre
pa, referida al ras o copete a da, e xpres a da en metros o
yardas cübicas .
Ca= Coeficiente de abu ndamiento c o rresp ond iente al ma t erial
excavado .
t
=
Tiempo total que dura un ciclo c ompl e t o ( carg a , acarre o ,
descarga, maniobras y retorno ) e xpr e sado en minutos.
Para ilustrar el efect o adve rso q ue e jerc e e l a ume nto de la
resistencia al rodamiento, o su equival e nt e , c on la pendiente
de un camino de construcción, sobre el r e ndimie nt o d e una mo –
toescrepa, se ha construido la gráfica que aparece e n la figu
ra VIII-1, en la cual se pre senta una curva q ue cor relaciona–
el rendimiento de una mo t oescrepa Cat e rpillar, con la r es is–
tencia al rodamiento para el modelo 631B.
2.- Dozers
Se subdividen en Bulldozers y Angledozers
El rendimiento teórico de éstas dos máquinas se define como:
donde:
R
=
E
x
V
x
Cc
x
60
Ca x
t
60 = minutos que integran la h o ra
R = Rendimiento en metros cübicos por ho ra , de material me–
dido en banco.
E = Factor de Rendimiento de trabajo
V = Capacidad de carga de la hoja empujado ra, expresada en
metros cübicos de material suelto; es un volúmen geomé=–
trico generalmente idealizado , defin i do como:
1...,70,71,72,73,74,75,76,77,78,79 81,82,83,84,85,86,87,88,89,90,...216