81
3.- Equipo para desmontes
El tractor de orugas, equipado como bulldozer, con hoja em–
pujadora recta, es el equipo mAs empleado en los trabaj os
de desmonte. En l a figura VIII-19, se consignan
rendimient~s
promedio aproximados, en f u nci 6n del ti empo emp leado, de a
cuerdo con l o s d iAme tros de los Arbo les; tales rendimi entos
incluyen las operaciones de: talado, acarreo del material
producto del d esmon t e ( acarreo p romedio de 30 a 50 m ),
a~
montonar el producto de l de smonte para su quema, elimina–
ci6n de desechos y mani obras auxili ares .
4.-
Arados desgarradores
Para obtener el re ndimi ento es necesa ri o medir la refrac–
ci6n sismogrAfica, de donde se obtiene el grado de consoli
daci6n o compactaci6n de una formaci6n, su du re za, grado
~
de fracturamie n t o y de intemperismo, fact ores, todos ellos
que influyen en e l rendimi ento de u n arado desga r rador; en
las figuras VIII-20 y VIII-21, s e presenta un esquema de -
las trayectoria s de propagaci6n de ond as s í smicas y grAfi
ca representativa de las velocidades de propagaci6n s!smi=
cas r espect ivamente, percibidas po r e l ge6fono . La veloci –
dad de la onda sísmica puede ser determinada por:
v
=
D
T
donde:
D
=
distancia entre el ge6fono
y
la fuente e mi sora
T
=
lapso de tiempo transcurrido ent re el golpe
y
el r egi!
tro de la onda cor r espondiente al mismo.
La figura VIII-22, mues tra un índ ice de rendimientos del a
rada desgarrador en funci6n de l as velocidade s d e las ondas
sísmicas; por otro lado ,l a f igur a VIII-23 muestra una grA–
fica del rendimiento contra velocidad sísmica en unidades
de metros cabicos por hora, de material me dido en banco.
Si no se cuenta con un ge6fono, te6r icamente el Rendimien–
to de un Arado desgarrador es:
Donde:
R
=
E
x
V
x a x
h
N
R
=
Volamen de material aflojado, medido e n b anco y expre–
sado en metros cGbicos, por hora.
1...,72,73,74,75,76,77,78,79,80,81 83,84,85,86,87,88,89,90,91,92,...216