90
tres metros-barra, en tanto que el segundo trarro, lo realizara de seis
me–
tros-barra, lo que sumado da un total de nueve metros-barra, contra seis -
metros de barrenación.
La
relación entre los valores metros-barra
y
metros de perforación, depen–
de
del nGrrero de barras que se deban enplear en la horadación de un barre–
no determinado, de acuerdo con:
donde:
K
=
n
+
1
2
K
=
Factor, para convertir los metros de barrenación a metros-barra; siendo
el valor metros-barra el representativo del trabajo efectivamente realizado
para horadar un barreno.
n
=
Es el número de barras enpleadas para hacer un barreno, o bip..n que se -
trate del nGrrero de cambios de acero, si es con acere integral o de tramos,
si es con acere seccional.
n será igual a
H/L ,
donde H es la profundidad total del barreno
y
L es la
longitud de cada trarro seccional, o en su caso , el increrrento de una, barra
i.ntegral a la siguiente más larga.
Utilizándo e l concepto metros-barra como representativo del trabajo real e –
jecutado , se pueden usar l os va lores índi.ce de l a tabla d e la filrura VIII-
87 para obtener la vida del acero de barrenación de la siguiente manera:
Vida del acero de barrenación - Valor índice de vida económica
K
Brocas Intercambiables.- Actua lmente existen dos t ipos:
a) Brocas de aleaciones de acero, en las que la broca tiene sus propios ga–
vilanes
y
filos d e l mismo rraterial
y
que directamente atacan la roca
P..l1
el
1...,81,82,83,84,85,86,87,88,89,90 92,93,94,95,96,97,98,99,100,101,...216