70.- La extracción de las tortillas, una vez cocidas, por me–
dio de paletas movibles en forma de rastrillo, evitándose con
ello otro manoseo de las tortillas y el jornal de una operaria
que en las máquinas actuales se destina a esa tarea.
80.- La giración del disco horizontal, en que a su vez gi–
ran los comales, por medio de un árbol vertical, consi–
guiéndose con ésto la supresión de carretillas, con reducción
notable de frotamientos.
90.- Adaptación de planos inclinados en los ceniceros pa–
ra facilitar la limpieza de las hornillas.
100.- Adaptación de una campana matálica encima del dis–
co horizontal giratorio, que suprime en lo absoluto el humo
y hace que el calórico sea mejor aporvechado.
Obtenemos éstas importantes mejoras, por medio de los
mecanismos ilustrados en los dibujos adjuntos.
La lámina la., figura la., representa la máquina completa
vista de perfil izquierdo; la lámina
2a.,
fig.
2a
representa la
máquina vista por arriba; el detalle lámina la., figura 3., rep–
resenta los excéntricos; la lámina
2a.,
figura la., representa
el sistema de volteo en cuatro posiciones distintas y la figura
2a.,
de la misma lámina, representa las garras con dientes espirales
para obtener la alimentación intermitente de la masa.
Las diferentes piezas de la máquina están señaladas con
las mismas letras en las diferentes figuras.
Las piezas A1,A2, A3,
A4, AS
Y
A6,
constituyen el basti–
dor de la máquina. La polea A que recibe la fuerza motrfz; el
engrane menor B, que comunica la velocidad al engrane ma–
yor
e
y la polea D, están montados en el árbol E, el cual gi–
ra en sus respectivas chumeceras F y F' . (Lámina 2a., figura
2a.). el engrane mayor
e,
los excéntricos del doble corazón
78
1...,70,71,72,73,74,75,76,77,78,79 81,82,83,84,85,86,87,88,89,90,...100