G YG' Y la rueda de dos levas H, montan igualmente en el
árbol 1, el cual gira en sus chumaceras. ·
En el travesaño A2, asienta la plancha inferior fija J; está
provista de dos correderas laterales J'y J" , para las bielas . La
plancha superior móvil K está armada por las bielas L y L'
con dos tuercas aspadas y dos exágonas, estando destinadas
éstas dos últimas a graduar la presión de la prensa, para ob–
tener tortillas de diferentes espesores. La plancha fija y la
plancha móvil constituyen la prensa. La plancha superior tie–
ne dos brazos rectos anteriores, horizontales LL y LL', los
cuales sujetan a la cuchilla M y a un puente M', para que los
brazos no cierren. En ellos gira el rodillo N de la banda
marcadora.
Las dos bielas tienen dos guras unidas
Ñ,
que pasan por en
med io del árbol 1, para imprimir un movimiento rec tilrneo al–
ternativo a la prensa.
En las bielas van sujetos dos muñones con rodaja O.
El cilindro P conduce a la banda torti llera
Q.
Este gira en
sus chumaceras. La banda llega hasta el rodillo receptor R',
el que gi ra también en sus chumaceras y la cuchilla despega–
dora S, provista ésta últi ma de dos brazos T y de dos pesas
T',
para regularizar la presión de despegue. Dos rod illos res–
tiradores U y U'. de la banda, giran en chumaceras oscilan–
tes V. En e llas están sujetos el cepillo W, para el aseo de las
bandas y las pesas.
El rodillo X está destinado a evitar el rosamiento de la ban–
da con la plancha inferior.
EL engrane mayo r
e,
tiene en sus radios opuestos dos
muñones y equidistantes y movibles con el fin de dar al ba–
lancfn Z, dos movimientos de vaivén por cada revolución del
mismo engrane, para transmitirlo al brazo acodado a por me-
79
1...,71,72,73,74,75,76,77,78,79,80 82,83,84,85,86,87,88,89,90,91,...100