INTRODUCCION: APRENDIZAJE E INNOVACiÓN COMO CLAVES DEL DESARROLLO EN LA EDUCACION VIRTUAL
teado como las "buenas prácticas" de la educación virtual (véa–
se anexo).
Los artículos de este libro
La aportación de José Luis Rodríguez ("La tercera función de la Uni–
versidad") se dirige al análisis del papel de las universidades en el
contexto ineludible de un cambio profundo en las prácticas de apren–
dizaje. tanto formal como social . por las ofertas de las
TIC .
El autor
señala que "Uno de los rasgos centrales . para esta discusión. es la
concepción que tienen sobre las formas de enseñanza y aprendizaje
tanto el mundo laboral . por un lado. como la generación de jóvenes
por el otro. En ambos casos se privilegia la práctica . el aprendizaje por
la experiencia . de manera abrumadora . rechazando la teorización no
aplicada. las explicaciones verbales o escritas largas . y enfatizando.
por el contrario. la organización cooperativa del trabajo y del apren–
dizaje." José Luis Rodríguez señala que existe un reto vital para las
universidades que consiste en adaptar el rol de las
TIC
en su queha–
cer. y. simultáneamente . transformar su quehacer para poder adaptar–
se al mundo de las
TIC.
el cual. resalta el autor. no es meramente el
de la tecnología sino el de las nuevas prácticas sociales mediadas por
la tecnología digital. de lo cual los "nativos de Internet". es decir. los
jóvenes estudiantes universitarios. son el mejor ejemplo. Concluye
que " la educación virtual puede ser tan mala como la peor educación
presencial y probablemente nunca tan buena como la mejor. Pero se
trata de incorporarla y mejorarla . día a día. al igual que intentamos ha–
cer con la presencial. Su rasgo distintivo es . sin duda. que el resto de
la sociedad está utilizando el mismo entorno para informarse y comuni–
carse. y también para facilitar el aprendizaje -redefinido. o en proceso
de redefinición-. de manera permanente ... a pesar de sus problemas".
Jordy Micheli y Adrián ele Garay ("Los primeros pasos de la
educación virtual en la
UAM-A.
Contextos y evaluación") analizan los
•••
15
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...184