llama optimizar o economizar. Para optimizar, una persona ponde–
ra los costos y los beneficios de las alternativas.
1.15 Explique qué es el costo de oportunidad.
Es el costo de una elección frente a la mejor alternativa desechada.
El costo de oportunidad de cualquier acción es la mejor alternativa
que se hubiese emprendido en su lugar. Asistir a clase en lugar de
quedarse en la cama tiene un costo de oportunidad: el costo de una
hora adicional de sueño.
1.16 ¿Qué es la estática comparativa?
Es el estudio de las variaciones que experimentan el precio y la
cantidad de equilibrio cuando cambian las condiciones subyacen–
tes. En forma más genérica, es la comparación de dos posiciones
de equilibrio alcanzadas con cambios de alguna variable exógena.
1.17 ¿Qué es el óptimo de Pareto?
Es la asignación de recursos disponibles en que ninguna persona
puede estar mejor sin que alguien mas esté peor; es aquella asigna–
ción en la que ninguna oportunidad de intercambio mutuamente be–
neficioso está sin explotar.
1.18 Determine si las siguientes afirmaciones son falsas o
verdaderas.
a) Un modelo es una representación de la realidad,
tal que capta hasta el más mínimo detalle de la
misma.
b) El principio de la optimización establece que los
individuos tratan de elegir las mejores pautas de
consumo que están a su alcance.
c) El precio de reserva es aquel al cual a una per–
sona le da exactamente lo mismo comprar un
bien que no comprarlo.
d) Un mecanismo de asignación es eficiente en el
sentido de Pareto, cuando es posible encontrar
Departamento de Economía - AZCAPOTZALCO CSH
..,..-..n.....
J;HlMi:iJ""'IE'A~'iP'!'W
ww
_W~
F
v
v
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...224