Paso 2.
Los procesos
(1-+2)
y
(3-+4)
son isotérmicos, por lo tanto:
t::.U,_
1
=0
=
t::.UJ.--•• ;
y de la
ecuación de 1" Ley se obtiene que: rv,_1 '" Qhl y IV'-, "" Qh'
Ahora bien;
QI .....2
es negativo, ya que como se ilustra en el diagrama la entropia disminuye;
por
10
tanto
W
1
--+
l
es negativo_ Esto significa que el proceso
(1-+2)
representa a la
compresión isotérmica.
Ql->4 es positivo. ya que la entropia aumenta; por lo tanto
W
3
_ -I
es positivo,
10
que nos
indica que el proceso
(3-+4)
representa a la expansión iSutermica.
Como en la expansión isotérmica el volumen se triplica. enlonces
V,
=
3V¡
y la variación
en la entropía del sistema la determinamos de la ecuación:
tS
J _ , '"
mC v
ln(
~
)+ mRln
(~)
'" mRln (
~);
esto es que
!>S,••
=mR ln [3:',)= mRln(3)
t::.S¡_. '"
(4 k
g)(
0.287
k~
} n(3) '" 1.26
!:f
Los procesos
(2-+3)
y
(4-+1 )
son es isoentTÓpicos,
10
que significa que:
y
como
t::.S...", '"
!::.S,_l + !::.SI...) +
óS,-,
+ t::.S'---<1 '"
O, entonces:
Por
10
tanto, la variación en la entropía del sistema en la compresión isotérmica es:
kJ
b)
t::.S,_
1
= -
1.26
K
93
1...,85,86,87,88,89,90,91,92,93,94 96,97,98,99,100,101,102,103,104,105,...196