INTRODUCCIÓN.
Las máquinas de control numérico vieron la luz en Estados Unidos
alrededor de 1942. La necesidad de crear una leva para los motores
de los aviones de guerra generó la necesidad, pues el maquinado de
estas levas era irrealizable con una máquina tradicional.
Con los sistemas tradicionales de producción con máquinas–
herraminta, el diseño de la pieza representa una memoria con todos
los datos necesarios, pero como la máquina no tiene la capacidad de
entender el diseño se hace necesario la intervención del hombre que
lo lee, lo interpreta, recuerda lo escrito y lo comunica a la máquina
efectuando las maniobras necesarias.
El problema
fundamental consistía en poder combinar los
movimientos de una herramienta en vanas direcciones al mismo
tiempo, para resolverlo y asegurar la precisión la herramienta
debería seguIr una trayectoria definida por un gran número de
9
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...104