puntos. La gran cantidad de información por manejar exigió la
asociación a la máquina-herramienta de un calculador electrónico.
Los armarios de control utilizados en esta primera generación de
máquinas fueron realizados gracias a una lógica cableada, contando
con un mínimo de funciones , por ejemplo:
• Memorización de una sola línea de programa.
• Interpolación lineal únicamente.
• El programa era leído bloque por bloque a partir de una cinta
perforada.
• La elaboración de un programa necesitaba cálculos largos
y
tediosos.
La complejidad de programación de los sistemas cableados
condujeron a la investigación de dos,nuevas técnicas que son:
DNC (DIRECTAL NUMERICAL CONTROL)
CNe (COMPUT
ARZED
NUMERICAL CONTROL)
10
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...104