Tiempos muertos:
Impresión 4 Horas
Grabado
15
Horas
19
Horas
Paros:
1
4
5
TIempo de proceso,
33
hrs.
Como se ve, es mejor secuenciar1as segun la Regla de Johnson porque es menor
el tiempo de proceso,
y
los tiempos muertos.
Ahora realizamos otro ejercicio para el mejor entendimiento de este método.
Ejemplo
5.16
Procesamiento con
tres
máquinas:
Cuando tenemos -n- órdenes y tres máquinas
sujetas a:
1.
Una misma ruta
ABC
o
BCA
o
ACB.
Los tiempos de preparación son constantes,
cero o están incluidos en los tiempos de proceso. La segunda máquina (la de en·
medio) debe de tener en sus tiempos de proceso, tiempos tales que el
mayor
sea
menor o a
lo
sumo igual al menor tiempo de cualquiera de las otras dos.
Tabla 5 42
A
B
e
1.
4
2
4
2.
1
3
6
3.
5
1
5
4.
7
4
8
Para secuenciar las órdenes, se suman la primera más la segunda máquina,
y
la
segunda más la tercera, se obtienen entonces dos máquinas ficticias que se programan
por la regla de Johnson.
A+S
S+C
SECUENCIA
1.
6
6
2
2.
4
9
1
3.
6
6
3
4.
11
12
4
Con la secuencia resultante, que es fija para las tres máquinas,
se
obtiene,
con la gráfica de Gantt, los tiempos muertos,
el
número de paros
y
el tiempo total del
proceso.
1...,238,239,240,241,242,243,244,245,246,247 249,250,251,252,253,254,255,256,257,258,...270