ENVASE EN BURBUJA
DE P.V.C. TERMOFORMADA
(BLlSTER-PACK)
Este envase conocido en el mercado como Bllster–
pack se realiza en móqulnas termoformadoras auto–
mótlcas las cuales utilizan el P.V.C. y algún otro ma–
terial laminado (para hacer el sellado superior de la
burbuja) como el aluminio. Mylar. Celofón y algún otro
tipo de papel aulado.
Estas móquinas trabajan a una velocidad de 200 a
5(X)
blisters por minuto de acuerdo al tipo de móqulna y
formato que esté manejando.
Para el diseño de estos envases es necesario con–
siderar peso del producto a envasar. dimensiones y
características fisico-químicas del proudcto y del em–
paque primario. (Fig.30)
El envase Blister-pack debe mostrar libremente el
producto. debe Identificarlo con una sola mirada. de–
be dar características <;le limpieza. debe definir rópida–
mente la información. debe ser fócil de abrir. debe ser
manuable. debe Identificarse rópidamente el envase
primario. debe contar con materiales existentes en el
país y fóciles de manejar. debe ser un envase para un
producto de aija producción y debe tener ca–
rac terísticas mercadológicas que le permitan ser vendi–
do fócilmente teniendo la capacidad de Introducirse
en mercados existentes y así mismo abrir nuevos.
(Fig.31)
107
1...,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112 114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,...128