D .I. JORGE
A.
JACOBO MARTINEZ
Los materiales principales para la elaboración de un
envase como lo son: el papel . el vidrio. el plástico y el
metal se rompen en un sin número de accesorios (por
así llamarlos. como lo son: los sellos de garantia. las
etiquetas. las cintas adhesivas. los codificadores. las
calcomanías. los decorados. la termolmagen . las foto–
grafías. las encartonadoras. las bllsteras. las tapadoras.
las lIenadoras. las Impresoras. las engrapadoras. las sa–
lladoras. etc.) que Juntos forman la llamada Industria
del envase.
Industria que contempla factores de relevancia dentro
y
fUGra. En el almacén el embalaje es pieza funda–
mental cuando se manejan conceptos de espacio. re–
sistencia y fluidez.
El embajaje es el por qué de los estudios de manejo de
materiales de recibo y embarque.
Un embalaje mal diseñado provoca trastomos tan gra–
ves como la pérdida total del producto. gastos inne–
cesarios en los inventarios. retrasos en el maneJo de
mo re-riales (en los almacenes de producto terminado)
, unCJ deficiencia notable dentro d e l mercado.
El
<:'
,vase jebe estar enfocado a la estandarización de
10m :>ños \' formas . pues de esto mnnera la tarea en el
alnc Jcén ' erá mós senc illa.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...128