La g ama de servicios médicos v poromédicos vario en lo
actualidad entre dos ejcíremos; los correspondientes o lo atención
comunitaria, por un lodo, y en lo enseñanza e investigación, por el
otro. Cubriendo esto g omo , es posible plonteor la organización de
los sen/icios médicos en tres cotegorios principoimente, primero,
los destinados o lo otención comunitorio; segundo, los hospitales
comunitarios y tercero los hospitales regionoles y de enseñanza.
Lo necesidad corespondiente a lo primero categoria puede
resolverse en edificios relativamente simples, y su localización y
programo varia de acuerdo con lo demondo del oreo urbano a
lo que sirve. Lo segundo categoria esto integrado por edificios d e
gran complejidod cuyo programación y dimensionodo esto sujetd
o factores extemos de variación, principalmente de naturaleza
social, c omo son combios en lo demogrofia, índices de
morbilidad, etc. Lo tercera, está constituido por edificios de
complejidad mayor, pero cuyo modificación no depende d e
factores socioles, ya que lo vorioción de lo composición social de '
los óreos regionales es más lento que en los urbanos, si no de
factores internos, toles como el combio de los técnicos médicas y
de la enseñonzo.
En los últimos dos cotegorios, o los cuales en cierto medida se
refiere este trabajo, los regímenes operocionoles vorion, lo
estructura departomentol cambio o se desdparece y a través del
tiempo se suceden múltiples estrategias de uso, el criterio o
desarrollar duronte el diseño de los mismos no puede esfor basado
en el supuesto del conocimiento exocto de su programo, yo que,
como se señoloro, es imposible describir perfectomente una
institución compleja que evolucionara o troves del tiempo.
Más que pretender logror un ajuste perfecto entre lo función y lo
forma de lo estructuro fisica es necesario lograr edificios no
diseñodos poro un progromo en porticular, que no interfiero y
limite el desarrollo del cuidodo del paciente y que no inhiban el
cambio de Ids funciones, expresado de otro modo, d e b e evitarse
cerrar los opciones en lugar de optimizar un único futuro,
operándose un cambio con lo flexibilidad necesorio. tonto interna
como externo, para facilitar lo odoptación o requerimientos
futuros no conocidos.
1...,80,81,82,83,84,85,86,87,88,89 91,92,93,94,95,96,97,98,99,100,...106