La Coordinación de Investigación Divisional ha propuesto la realización de un catálogo anual de
proyectos de investigación vigentes que permita a los académicos mostrar en una forma sintética los
avances, logros, publicaciones y en general el estado que guardan las investigaciones en la División
de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
El objetivo principal de este documento es dar a conocer los resultados de los proyectos de investi-
gación registrados en el Consejo Divisional de CYAD, a través de sus avances para constituir una base
objetiva para su difusión, evaluación y seguimiento. Así mismo, nos interesa que la comunidaduniversi-
taria identi que tanto a los responsables, como a los participantes de los diferentes proyectos, sus temas
de investigación y los productos que se han generado de su trabajo.
Esta es una acción urgente y necesaria, ya que estamos convencidos de que en nuestra división se
genera investigación de calidad que podría potenciarse en su impacto social, económico y tecnológi-
co si se da a conocer ampliamente para identi car a otras personas o grupos que realicen actividades
a nes, para encontrar grupos industriales o empresas que estén interesados en los productos de
esta investigación, para encontrar mecanismos de nanciamiento más oportunos y para constituir
redes académicas con otras instituciones nacionales o internacionales, entre otros.
Para llevar a cabo esta antología hemos invitado a todos los responsables de proyectos de investi-
gación registrados a que nos proporcionen información en forma voluntaria. Esta antología ha sido
integrada por la Coordinación de Investigación con los documentos entregados para la exposición
“CYAD INVESTIGA 2010” que se realizó en los meses de mayo y junio del 2010. Ciento dos proyectos
han respondido a la convocatoria, lo que demuestra el interés y la intensa actividad que en torno a la
investigación se desarrolla en CYAD. Todos los departamentos y grupos han sido convocados a través de
reuniones de trabajo, cartas de invitación y carteles. No se ha aplicadoningún criterio de censura o restric-
ción de información, por lo que es pertinente aclarar que el contenido de cada proyecto es
responsabilidad directa de los participantes.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...221