6.2.5 Evaluación de las consecuencias de la decisión
provisional
Este análisis debe descubrir puntos que pudimos haber omitido
anteriormente así como alguna información adicional sobre las
características de cada alternativa . En este ejemplo el análisis de
riesgo se resumió así.
EVALUACIÓN DE CONSECUENCIAS DE LA DECISIÓN PROVISIONAL
Opción B
Opción C
Riesgo
Probo
Gral'.
PxG
Riesgo
Probo
Grav.
Que
el
sistema no esté
8
9
72
Que el sistema no
3
9
lislOen 5 meses
esté listo en 5 meses
Que el sistema se vuel va
3
10
30
Que el sistema se
7
10
obsoleto
rápidamente
vuelva
obsoleto
(per
sus
carecterísticas
rápidamente
(por
de diseño)
sus carccterísticas de
diseño)
Que el
formalo
de
los
8
10
80
Que el
formato
de
8
10
documentos que imprima
los documentos que
el sistema cambie según
imprima
el
sistema
lo requiera el gobierno
cambie
según
lo
requiera el gobierno
Total: 182
Total: 177
Nótese que únicamente consideramos las opciones que habían
cumplido con todos los objeti vos necesarios . Además del
análisis de los objetivos deseables en donde la opción
e
resultó
con la mejor puntuación, también debemos considerar los
riesgos de las opciones, pues lo que podría parecer mejor en un
principio podría tener los efectos más peligrosos y con mayor
probabilidad de ocurrencia. Sin embargo, éste no fue el caso
y en esta última fase descubrimos que la opción
e
era también
la que ofrecía menos riesgos de gravedad de todas las opciones
viables, por lo que finalmente se optó por escogerla como la
decisión definitiva.
PxG
27
70
80
1...,53,54,55,56,57,58,59,60,61,62 64,65,66,67,68,69,70,71,72,73,...85