presar su magnitud en función del peso del cuer
po afectado y de la aceleración debida al sismo.
6. Definir magnitud e intensidad de un sismo.
7. Explicar en qué consiste la escala de Richter.
8. Explicar en qué consiste la escala de Mercalli.
9. Explicar en qué consiste un acelerograma y como
se obtiene.
10. Explicar qué se entiende por sismicidad.
11. Explicar qué es una carta de regionalización --
sísmica.
12. Describir la respuesta de los edificios e iden-
tificar los principales factores que influyen en
ella.
13. Distinguir entre los métodos estáticos y dinámi^
eos de diseño sísmico.
14. Explicar en qué consisten los métodos estáticos
de diseño sísmico,
15. Cuantificar las fuerzas cortantes debidas a sis^
mo que actúan en un edificio por el método está
tico del Reglamento de Construcciones para el -
Distrito Federal.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...68