La relación a/g, se denomina coeficiente sísmico
Ce). La fuerza ejercida por un sismo sobre un cuerpo de peso W
puede entonces calcularse s implemente m.ul t ipl i cando el peso
por el coeficiente sísmico.
F - W . c
, . C3,33
Por ejemplo, si la aceleración de un sismo es 0.98-
m/seg^ el coeficiente sísmico será
/•^ • . c = i = ^ = 0.1
g 9.8
Ln este caso la fuerza ejercida por el sismo sobre
un cuerpo rígido que pese 1000 kg, apoyado sobre el suelo, se
F = W - c = lOOíJx 0.1 - IQQ kg
Evidentemente la aceleración del suelo varía conti–
nuamente de manera irregular. El valor de la aceleración que -
interesa es el máximo que se estima puede presentarse.
3.1.4
Magnitud de un s ismo
La magnitud de un sismo es una medida cuantitativa -
del tamaño de un sismo, que es independiente del lugar de obser
vación. Se determina a partir de la medición de las amplitudes
registradas en sismogramas. Los sismogramas se obtienen con
sismómetros estándar que registran amplitudes de onda. La esca
la de magnitudes más común es la de Richter, que es una escala
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...68