La clasificación de un sismo según esta escala se basa en las -
reacciones de las personas ante el movimiento sísmico, el daño
percibido en las estructuras y la observ::¿ci6n de otros fenó:r,e-
nos físicos. A un sismo con una magnitud dada según la escala
de Richter corresponderán intensidades diferentes según la uis
tancia al epifoco y las características del
5 u e
] o del lugrir
donde se efectúa la observación. La Hscala de Mercalli Modifi–
cada t iene doce grados (Tabla 3.1). La escala original no
á?. -
valores que puedan utilizarse en el d".seno antisísmico. Las --
aceleraciones que aparecen en la Tabla 5,1 sen estimaciones - -
toscas de las aceleraciones que parecen estar asociadas a j
:i
diversas intensidaiies. La utilidad principal de la Escala d:^
Mercal 1 i Mod if icada es como escala de созгрэг ación de las in - -
tensidades de distintos
3ÍsiT
;ns en diferent-^s lugares.
TABLA 3.1 ESCALA DE INTENSIDAD SISMICA MERCALLI MODIFICADA
im)
Grado
Descripc ion
Acelerac ion
(cm/seg^-)
II
Instrumental
Muy ligero
III Ligero
Se observará únicamente
con instrumentos espe--
0-0.25
cíales.
Se siente solamente por
personas que se encuen-
0.25-0.S
tren en reposo absoluto.
Los objetos suspendidos
oscilan 1igeramente.
Sentido por muchas perso
ñas, especialmente en los
pisos altos de los edifi–
cios. Se sienten vibracio 0.5-1
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...68