3.1.3
Fuerzas debidas a los sismos
Al llegar a una estructura las ondas sísmicas produ
cen movimientos erráticos en todas las direcciones. Las compo–
nentes horizontales de estos movimientos son las que interesan
de manera particular al ingeniero estructural por su efecto so
bre las estructuras. Las componentes verticales suelen despre–
ciarse por que la mayoría de las estructuras tiene
u í i a
impor--
tante reserva de resistencia a acciones verticales.
] Los movimientos sísmicos producen fuerzas en las e£
tructuras por su aceleración, es decir por los canbios en su -
velocidad. Puesto que los movimientos sísmicos son vibratorios,
las aceleraciones y fuerzas que originan en las estructuras
cambian de sentido periódicamente.
La fuerza ejercida sobre un cuerpo por los movimien
tos sísmicospuede determinarse por medio de la Segunda Ley de-
Newton, que puede expresarse como sigue:
F = ma
(3.1) .
En esta expresión r es la fuerza que produce una
aceleración en un cuerpo de masa m. Puesto que la masa m de un
cuerpo es igual a su peso, W, dividido entre la aceleración de
la gravedad g, que es aproximadamente igual a 9.8 m/seg^, la -
ecuación (3.1) puede tomar la forma:
F = ^ . a
(3.2)
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...68