6
4.1
ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITACIONALES ("BAJADA DE CARGAS")
En muchas estructuras las cargas gravitacionales
(las debidas a la gravedad) o cargas
verticales , como
también
se llaman, son las acciones predominantes . La carga
gravi ta c i~
nal son de dos tipos: la carga muert3)que es una acc i 6n perma–
nente ,
y
la carga viva , que es una acción variable .
Los an&li5i5 de cargas gravitacionales pueden ha–
cerse:a) por áreas tributarias de los elementos estruct urales
considerados, b) de t erminando reacciones de los elementos es–
tructurales , suponiendo que son isostáticos,
y
e) recurriendo
a un análisis que considere los efectos de la continuidad, En
este caso nos limitaremos a l os dos prime r os
m~todos,
cuya a–
plicación requiere conocimientos de estática únicamente. Debe
tenerse en cuenta que , en algunos casos , sobre todo en el de
estructuras hiperestáticas, estos métodos conducen a resulta–
dos demasiado toscos.
Los ejemplos que se acompañan ilustran algunos
a~
pectos esenciales del análisis de cargas gravitacionales .
E~
cada uno de ellos se dan como datos la geometr1a general de la
estructura y las especificaciones de pesos volumétricos de ma–
teriales y cargas vivas que deben considerarse . Generalmente
es ta informaci6n la obtienen las proyectistas de l os manuales
y
reglamentos. Debe advertirse que para mayor sencillez se han
hecho simplificaciones que restan precisión a l os resultados .
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...82