Figura 3.9
-
-
~
-
-
---
'.-
-
~~--r--.~=+.===-_=:~
--
-
Obsérvese que dado lo
~aplanado·
de la curva de costo total, el costo "casi" no
cambia para 15,000
<
Q
<
26,000 botones
Ejemplo
3.6
Una empresa del ramo textil desea establecer una poHtica de inventarios para uno de sus
artículos más importantes, se sabe que la demanda es de 9500 unidades por mes, el cos.–
to de ordenar es de $1260, el costo de mantener es de 5 $/un/año y el costo de escasez
es de 2 $/un/mes, La empresa desea saber:
a) ¿Cuánto costaría una política que permitiera escasez?
b) ¿Cuánto costaría una polltlea que no permitiera escasez?
a) La cantidad a ordenar si se permite escasez, se calcula como:
Asf
se tiene:
D = 9500(12) = 114000
CA
=
1260
CM
=
5
e,
=2(12) = 24
00.: _
~2{1260~114000) ~5
;:4 _ 8332.22 .. 8332unldade!
126
1...,124,125,126,127,128,129,130,131,132,133 135,136,137,138,139,140,141,142,143,144,...270