Es de nolar que la interacción de estos objetivos plantea situaciones de conflicto,
por ejemplo. un bajo inventario puede afectar el grado de eficiencia y deteriorar el nivel de
se......lcio. enlre olros aspectos; de aquí que la función final será el tralar de equilibrarlos.
No es posible tratar la programación de todo tipo de operaciones como un sólo
lema. Con objeto de hacer hincapié en las diferencias, la programación de operaciones
puede clasificarse. atendiendo al tipo de proceso de producción empleado; así:
- Procesos Intermitentes (por lotes o pedidos).
- Procesos estandarizados o continuos (Ifnea o proceso).
5.2 Programación de procesos intermitentes (por lotes o pedidos)
5.2.1 Características
En la primera parte de este curso se presentó la clasificación de los sistemas de produc–
ción
y
las caracteristicas de cada uno de ellos.
Para los sistemas de producción por pedidos o lotes (sistemas intermitentes) el
problema de la programación de actividades es el más dificil de resolver en la práctica.
ya que como se recordará. implica: que cada unidad que fluye a través de este tipo de
sistema generalmente se desplaza a lo largo del proceso con muchos inicios y muchas
terminaciones. y no en forma continua: este flujo irregular obedece al hecho de que la
dlslnbución de faCilidades se disena siguiendo un esquema de proceso: es decir. mano
de obra
y
equipos se agrupan en centros especificos de trabajo (ejemplo: fresado. pren–
sas, ensamble, etcétera). y en consecuencia. los trabajos se unen a una linea de espera
a medida que cada unidad se transfiere de un centro de trabajo al siguiente, formando un
IOventano en proceso.
AsI, el problema de programación de operaciones intermitentes puede visualizarse
como una red de colas. En cada centro de trabajo se f()(TTla una cola con el inventario en
proceso: mientras. los trabajos siguientes esperan a que las interconectadas en la red de
flujos de matenales concluyan el proceso. de aqu! que el problema radica en administrar
esas colas.
5.2.2 Fases de la programación
Como se mencionó anteriormente, el problema de programación de operaciones
en un sistema intermitente es considerado como el problema más complejo de progra–
mación Industrial. Con obieto de faCIlitar la solución de este problema. se plantea el desa–
rrollo de una serie de pasos o fases que. guardando la precedencia señalada en
la
figura
5.2. ayudan a resolver
el
problema.
1...,204,205,206,207,208,209,210,211,212,213 215,216,217,218,219,220,221,222,223,224,...270