Fuerzas colineales espaciales
Las fuerzas coüneales en el espacio se consideran en fanna similar a las
coplanares, por ejemplo:
a) Una fuerza aplicada a una columna.
b) Una fuerza aplicada a un tensor.
e) El extremo de una trabe apoyada en otra trabe perpendicular.
Fuerzas concurrentes espaciales
Las fuerzas concurrentes en el espacio se dirigen a un punto común.
Ejemplos:
a) El nodo de una estructura tridimensional de acero, formada por barras
unidas entre sí.
b) El nodo de un edificio de estructura de concreto reforzado, fOtmado
por trabes
y
columnas.
e) La estructura reticular de todo un edificio formado por trabes
y
co-
lumnas.
d) Una bóveda de concreto formada por arcos concurrentes en un punto.
e) Una estructura de acero para torres con cables de alta tensión.
f)
Un edificio construido con estructura de muros de tabique.
g)
Un edificio construido con estructura de muros de concreto.
Fuerzas paralelas espaciales
Se consideran como fuerzas paralelas en el espacio. a las fuerzas que se
aplican en diferentes líneas de acción
y
están referidas a tre.s ejes perpendi–
culares: X,Y,Z.
Ejemplos:
a) El peso de los muros en el piso de un edificio.
b) El peso de las personas sobre las losas de concreto o de acero.
c) La carga de nieve sobre un techo.
d) Las cargas que transmiten las columnas en un edificio.
32
Cark1S Garci:J
Molo
flores
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,...108