Por el extremo de la primera fuerza Fl, se une el origen de la segunda
fuerza F2; la resultante se obtiene uniendo desde el origen de la primera
fuerza Fl, al extremo de la segunda fuerza F2.
Considerando más de dos fuerzas: Fl, F2, F3, F4, F5.
Por el extremo de la primera fuerza Fl, se une el origen de la segunda
fuerza F2; por el extremo de la segunda fuerza F2 se une el origen de la
tercera fuerza F3; por el extremo de F3 se une el origen de F4; por el
extremo de F4 se une el origen de F5. Por lo tanto, la resultante total se ob–
tiene uniendo desde el origen de la primera fuerza , al extremo de la última.
Procedimiento analíffco
Por descomposición
y
composkión de fuerzas
Otra forma de obtener la resultante de dos o más fuerzas, consiste en des–
componer las fuerzas, proyectándolas a ejes perpendiculares X, Y, de acuerdo
a sus magnitudes y direcciones (ángulos con respecto a los ejes).
Ejemplo:
Se tienen dos fuerzas Fl , F2
=
Ston
F,
4
ton
al ::;
30°
al
60°
Por suma algebraica de las componentes con respecto al eje X
LF'.r
;:;;
8
ton
cos
30°
+
4
ton
cos
60° ::;
Fx
40
COIbs
Gorcía
Malo
FloIes
Fx
=
8 ( 0.866 )
+
4 ( 0.5 )
Fx
=
6.92
+
2
Fx
=
8.92
ton
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...108