El sentido se obtiene de acuerdo a la suma algebraica de las fuerzas.
Ejemplo:
Calcular la magnitud de la resultante de dos fuerzas paralelas:
Fl=
6
ton
F2=
10
ton
i
Fl=6ton
,j,
F2=10ton
Si se suman a1gebraicarnente se obtiene que el sentido de la resultante para
estas dos fuerzas sería hacia abajo o negativo.
I.F
=
6
ton
10
ton
= .
4
ton
Por lo tanto, la fuerza tiene sentido negativo.
.u.
.
4
ton
El
punto
de aplicación se obtiene utilizando el teorema de Varignon: Por
suma algebraica de los momentos de todas las fue rzas con respecto a un eje
de momentos, se determina el momento de la resultante.
Después se divide el momento de la resultante entre la magnitud de la re–
sultante
y
se obtiene la distancia con respecto a dicho eje.
I.MF .
=
MFI
+
MF2
+
MF3
+
MF4 +MF
N •••
MR
dr
MR
R
Para ubicar la resultante con respecto
al
eje de momentos será necesario con–
siderar
el
signo del momento o giro.
y
considerar el sentido de la resultante.
68
CorlDS Go:oo 10010 Fb'es
1...,59,60,61,62,63,64,65,66,67,68 70,71,72,73,74,75,76,77,78,79,...108