i) La posición de la resultante con respecto al punto "A" se obtiene apli–
cando la siguiente fórmula:
!;M
dr
=
R
Con relación a los valores obtenidos por el procedimíento anterior, se pue–
den graficar los datos correspondientes a las características de la resultante:
Magnitud, posición, sentido, línea de acción.
Para aplicar el procedimiento descrito, podemos asignar valores a las fuerzas.
Ejemplo:
Detenninar las características de la resultante para los siguientes datos:
FI
=
810n
F2
=
6wn
F3
=
4
ton
F4
=
21011
Los ángulos pueden considerarse según la escala gráfica, por la relación de
lados en un triángulo rectángulo.
Para la fuerza Fl el ángulo se sustituye por la relación que indica en la
escala gráfica 3m horizontal , 1m vertical y la hipotenusa es
=
h.
h
=
J(3)'
+
(1)'
h
=
3.162
Para la fuerza F3 el ángulo se sustituye por la relación que indica en la
escala gráfica 2m horizontal, 2m vertical, y la hipotenusa es
=
h.
h
J(2)'
+
(2 )'
h
2.828
78
COrIoIi
Gorda
Molo
~bes
1...,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78 80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,...108