e) Se suman las fuerzas con respecto al eje
X
considerando signos positi–
vos
y
negati vos según el sentido de cada fuerza.
I.F .
=
Fl
cos
y
+
O
+
F3
ros
e -
F4
=
Rx
d) Se suman las fuerzas con respecto al eje Y considerando signos positi–
vos
y
negativos según el sentido de cada fuerza.
I.F ,
= -
Fl
sin
y
+
F2
+
F3
sin
e
+
o
=
RY
e) Por composición de fuerzas se determina la magnitud
y
la dirección de
la resultante de Rx y Ry.
R
=
J(
Rx
)'
+
( Ry
)'
tan
e
=
Ry
Rx
t)
Se determina una suma de momentos de las componentes Rx, con res–
pecto a un eje de momentos, punto "A".
'i.
MF ,
= -
Flx (dI)
+
F2x (d2)
+
F3x (d3)
-
F4x (d4)
=
MRx
g) Se determina una suma de momentos de las componentes Ry, con res–
pecto al mismo eje de momentos punto "A".
I. .tfF,
=
Fly (d5)
-
F2y (d6)
-
F3y (d7)
+
F4y (d8)
=
MRy
h) Con los momentos calculados, se puede conocer
el
momento fin al de la
resultante, por suma algebraica de momentos:
I.M
=
MRx
+
MRy
=
MR
CONCEPTOS FUf\DM'IEMAlES
De
lA ESTÁTICA
77
1...,68,69,70,71,72,73,74,75,76,77 79,80,81,82,83,84,85,86,87,88,...108