Introducción
Para
el
análisis y diseño de las estructuras
arquit~ctónicas,
es necesario por
una parte tener conocimiento de las matemáticas, y por otro lado, los con–
ceptos fundamentales que proporcionan la estática y la resistencia de los
materiales. En lo que se refiere a las matemáticas es fundamental el conoci–
miento de : la aritmética, el álgebra, la trigonometría, la geometría analítica,
el cálcu lo diferencial e integral, y la probabilidad y estadística.
Los principios de la estática y de la resistencia de los materiales, son bási–
cos para establecer el equilibrio de fuerzas internas y externas, que se pre–
sentan en las estructuras arquitectónicas.
Se llaman estructuras estáticamente determinadas aquellas en las que el
número de ecuaciones de la estática es igual al número de incógnitas de
equilibrio de la estructura. Por lo tanto, el problema de equilibrio se puede
resolver aplicando las condiciones de equilibrio que proporciona la estática.
Como ejemplos de estructuras que se pueden equilibrar fácilmente por medio
de las ecuaciones de la estática tenemos :
a) Armaduras coplanares .
b) Vigas apoyadas de un claro.
c) Vigas empotradas en un extremo.
d) Arcos de tres articulaciones.
e) Muros de contención.
f)
Cab les
g) Marcos rí gidos de un ni vel, con fuerza lateral.
ESTATICA EN LAS ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS
9
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...62