Las ecuaciones que determinan e l equilibrio de las estructuras son:
¿ MF
=
O
¿
F x
=
O
¿ F
y
=
O
Después de calcular las reacciones en las estructuras, con base en los con–
ceptos de resistencia de los materiales, se determinan las dimensiones de
sus elementos, según el material estructural: acero, concreto, madera .
En esta etapa será necesario conocer las espcci ficaciones estructurales o
propiedades mecánicas del materi al, las fórmul as que relacionen el com–
portamiento del elemento estructural (tensión, compresión, cortante, flexión
torsión),
y
las propiedades de las secciones o formas geométricas de los
elementos que formen la estructura .
Por ejemplo : las barras de una armadura coplanar, se pueden diseñar con
perfiles estructurales de acero como ángulos de lados iguales o también
utilizando perfiles tubulares redondo PTR, o perfil es de lámina delgada
mon len.
Para cada solución será indispensable conocer la resistencia del material
por tensión
y
compresión (esfuerzo de fluencia ), las propiedades de las
secciones planas (centro de gravedad. momentos de inerci a, radios de giro),
y
las fórmulas específicas para tensión
y
compresión (fórmula para deter–
minar el área el esfuerzo
y
la fuerza , fórmula de Euler) . Estos datos se pue–
den encontrar en los diferentes libros
y
manuales de estructuras de acero. De
la misma forma se diseñarán vigas, columnas, muros, tensores, etcétera.
1
O
Carlos Gordo Molo Flores
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...62