Se deben repartir 106 esfuerzos en
'a
base del muro, p.r. evttar tensiones.
Par. esta
cDndh:l~n
l.
reBuhante debe
Inter.tetar al tercio medio de la bale
del muro.
Par. las dimensiones propuestas. la
reauhante
RT
¡nteraeda al tercio medio
de la baae.
U :
Punto
de
Intersecci~n
de la resultan-
O.30m
o---t
m
RH
=
Z.Z5
t
te totll.
dRH
=
1m
1
!---....--i-41;::....,
la
resultante total
se
determina
con la
ley
del paralelogramo. o
por la
ley
del coseno.
=
13.Z59
El
espol~n
prapuesto en la base del
muro. ayuda a evitar el desllzamlenlo
del muro.
FIGURA 21. Diseño de un muro de conlención de gravedad.
Posición de la resultante
3m
0.30 m
La suma algebraica de momentos con respecto al punto A (eje de momen–
tos) de las fuerzas verticales es:
MRV
=
13.255
tm
La distancia de la resultante vertical con respecto
al
punto
A:
dRV
=
0.856
m
La fuerza horizontal que produce el empuje no varía
=
2.25
ton
Nuevamente con las fuerzas RH y RV u'azando a escala el muro y la magni–
tud de las fuerzas, se determina la resultante total RT, por composición de
fuerzas, o por la ley del paralelogramo.
52
CarlOs Garcío MalO Flofes
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62