Conclusión: para la segunda propuesta la resultante RT intersecta al tercio
medio de la base del muro.
Revisión contra el volteo:
F.S .
=
13.259
ton
x
0.856
m
2.25
ton
x
1
m
=
5.04
El factor de seguridad es mayor a tres, por lo tanto, no hay volteo.
Revi sión contra el deslizamiento:
F.S.
=
13.259 ton
x
0.45
2.25
ton
=
2.652
El factor de segUlidad es mayor a I .S, por lo tanto no hay deslizamiento.
Para aumentar la seguridad contra el deslizamiento del muro, se construye
un
talón por abajo de la base del muro.
Para evitar la falla por la acumulación de agua en el relleno del muro, deben
considerarse tubos, Iloraderos y/o drenes que atraviesen el espesor del muro
colocados en la parte baja a una separac ión de l metro en toda la longitud.
Para que el agua se filtre por el re lleno, será necesario que el material de
relleno sea de preferencia permeable, y además se colocará una capa de
grava de 40 cm. de espesor, en la cara interior del muro.
Para muros de gravedad de 6 metros de altura:
El Reglamento para construcciones en el Disu'ito Federal de 1987, acepta esti–
mar los empujes actuantes en forma simplificada con base en el método
semiempú'ico de
Terzaghi,
siempre que se satisfagan los requisitos de drenaje .
Para muros de gravedad de más de 6 metros de altura:
E,srÁnCfI EN lAS ESTRUCTLnAS ARQUITECTÓNICAS
53
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62