TEMA
l. Introducci6n.
1.1.
Definici6n y objeto. La topografía es una ciencia apli–
cada que se encarga de determinar las posiciones relativas o -
absolutas de los puntos sobre la tierra, así como la represen–
taci6n en un plano de una porci6n de la superficie terrestre,–
en otras palabras, la topografía estudia los
m~todos
y procedi
mientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representa
ci6n gráfica. Ejécuta replanteos sobre el terreno para la rea
lizaci6n de diversas obras de ingeniería a partir de las condI
ciones del proyecto establecidas sobre un plano; realiza tam
~
bi~n
trabajos de deslinde, divisi6n de tierras, catastro rural
y urbano y en su forma más refinada determina los límites entre
estados y entre países.
Para practicar la topografía es necesario tener conocimientos–
de matemáticas en general y en forma muy especial de geometría
y trigonometría,
tambi~n
un adiestramiento adecuado sobre mane
jo de instrumentos para hacer mediciones. Para profundizar eñ
el estudio de la topografía es necesario tener conocimientos-–
de otras ciencias como son: la física, la astronomía, la geolo
gía, etc.
-
La topografía está en estrecha relaci6n con dos ciencias en es
pecial: la geodesia y la cartografía. La geodesia determina la
forma y dimensiones de la tierra y la cartografía se encarga -
de la represenéaci6n, sobre una carta o un mapa, de toda la
tierra o de una parte de
~sta.
La diferencia entre la topografía y la geodesia está en los
m~
todos y
proced~mientos
de medici6ny cálculo que emplea cada
~
una de estas ciencias, pues la topografía realiza sus trabajos
en porciones relativamente pequeñas de la superficie terrestre
considerándola como un plano, mientras que la geodesia debe to
mar en consideraci6n la curvatura terrestre, ya que sus medi
~
ciones son sobre grandes extensiones: poblados,estados, países,
continentes y la tierra misma. De la representaci6n de estas–
mediciones se encarga la cartografía proyectando sobre un plano,
la parte o partes del esferoide terrestre y en esto estriba su
diferencia con el dibujo topográfico, cuya representaci6n en -
planos, cartas o mapas no toma en cuenta la forma de la tierra,
pues se la considera como plana en la porci6n estudiada. Por–
las razones antes expuestas resulta imprescindible mencionar-
la conexi6n que existe entre estas ciencias de la tierra.
1.2.
Aspecto hist6rico. En realidad se desconoce el origen -
de la topograf1a, pero se cree que fue en Egipto donde se hi -
cieron los primeros trabajos topográficos, ya que los e g ipcio s
conocían la geometría como ciencia pura, para
despu~s
aplicar–
la en lo que se puede considerar ya como topografía.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...190