TEMA 2.
2.1.
2.1.1.
2.1.2.
2.1. 3.
2.2.
2.2.1.
2.2 . 2.
8
Cadenas.
Definición. como ya se dijo anteriormente, la topografía
es una aplicación de la geometría dentro de la cual te -
nemos una correspondencia entre los elementos geométri -
cos y su materialización sobre el terreno. En geome
tría una cadena ( puede ser abierta o cerrada) es una
sucesión de elementos geométricos (fig. 2.1), en los
textos de topografía y en los de geometría las ide ntifi–
caremos c omo po lígonos o poligonales.
Elemento geométrico: en geometría forma parte de un "to
do", son ejemplos de elementos geométricos: los puntos,
las líneas rectas, curvas, el sentido d e una línea.
Objeto geométrico: es "algo de lo que se habla en geo
metría", pudiendo ser elementos en forma individua l o
ligada. Son ejemplos de objetos geométrico s: l o s pun -
t os, las rectas, l a s curvas, diagonales, conto rnos, su -
perficies, cuerpos, etc.
Cadena geométrica: es un conjunto de elemento s geomé
tricos ligados entre sí.
Cade na topográfica: es una sucesión de elementos auxi -
liares, como vértices, lados, etc., mate rializados s obre
el terreno y que proyectados sobre un plano los identi -
ficaremos como puntos, líneas, etc., elementos de una
cadena geométrica o poligonal.
Cadena planimétrica ( planimetría ): es una de las divi
siones de la topografía, consiste en proyectar sobre un
plano horizontal los elementos de la cadena o poligonal
sin considerar su diferencia de elevación (fig. 2 .1).
Cadena altimétrica ( altimetría ): es la parte de la -
topografía que estudia las diferencias de elevación de–
los puntos sobre la superficie terrestre, d a ndo su posi
c ión relativa o absoluta, proyectada sobre un plano ver
tical. La dete r minación de los val o res correspondien
~
tes se consigue me diante su operación fundamental, que–
recibe el nombr e de nivelación y puede considerarse co–
mo un tipo de leva ntamiento. (fig . 2.1).
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...190