1.3. Actividades principales y divisiones para su estudio.
*
**
Actividades princi–
pales.
Divisiones para
su estudio.
De
c~mpo
De gabinete
Planimetrfa
Altimetrfa
Planimetrfa y
altimetrfa
simultáneas.
{
Levantamiento*
Trazo**
{
Cálculo
9ibujo
Recopilación de datos de campo suficientes para dibujar
en un plano una figura semejante al terreno que se de -
sea representar.
Replanteo sobre el terreno a partir de un plano .
1.4. A licaciones en las diversas ramas de ingenierfa. La to
pograf a tiene aplicaciones dentro de la ingeni e rfa agrfcola,=
el~ctrica,
mecánica, de minas, geológica, industrial, etc. Ha–
ce un inventario general de una porción del terreno, ya sea
por medición directa o por restitución f o togramétrica y l o re–
presenta en planos, mapas o cartas topográficas para que so -
bre ellos se realicen proyectos. En la actualidad es indispen
sable la información que proporciona la topograffa para la rea
lizaci6n de estudios y proyectos · que requieren el conocimiento
de la posición, dimensiones, forma y condiciones del terreno -
sobre el cual se va a realizar. Por ejemplo, en obras de inge
nier!a civil, donde es necesario hacer un l evantamiento antes=
y durante la construcción de carreteras, ferr ocarriles, edifi –
cios, puentes, canales, sistemas de drenaje, sistemas de abas –
tecimiento de agua potable, sistemas de riego, etc .
7
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...190