PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL
USO DE LA ANTOLOGÍA
La
propuesta
de
las lecturas incluidas en esta antología requiere
de la participación activa tanto del docente como del alumno. Para
ello se sugiere en primer lugar, la lectura previa de todo el material
por pane
del
estudiante y del profesor.
A
~ontinuaci6n
se describen algunos pasos necesarios
pan
el
aprovechamiento óptimo de la antología.
l. El
alumno
procederá a la lectura de los te:<tos en su casa. prevía–
mente a la realización de la clase.
2. El estudiante leerá cuidadosamente cada texto, subrayará los
aspectos de su inten!s. y al finaliZa! la lectura intentará resolver el
cuestionario que acompaña a cada uno de los textos. Este paso
permitirá
al
alumno evaluar el nivel
de
comprensión de su lectura.
3. Una vez realizada la primera lectura de aproximación al texto.
el
estudiante efectuará una segunda lectura; esta vez pondrá atención
en la búsqueda de las respuestas del cuestionario que no logró
resolver en su primer acercamienTo alte:uo.
4. Con las respuestas del cuestionario y los subrayados personales
del alumno. el estudianle estará preparado para escuchar la expo–
sición del cOnTenido dellexlo. que hará el maestro. y podrá resolver
sus dudas con el resto del gropo.
5. El maestro ampliará la información del contenido de la lectura,
con el apoyo de la bibliografla geDeral que se proporciona en la
antologfa; contextualizará la información con la ayuda de la
cronologfa y de los mapas: utilizará los apoyos audiovisuales y
literarios. si 10 amerita el caso, discutirá con los alumnos. resolverá
las dudas y verificará la comprensión de la lectura con las respuestas
del cuestionario.
6. Por último.una vez resueltas
su~
dudas. el alumno con base en la
información recibida por parte del profesor, con los subrayados del
29
texto y las respuestas correctas del cueslÍonario. escribirá un breve
ensayo de las reflexiones de Su leCtura.
Los puntos señalados son únicamenle una sugereru:ia
para
el uso de
la
IIIIlologCa;cada profesor
podrá
aplicar las t&:nicas pedagógicasque
considereconvenientes para el bucn aprovechamienlodel proceso de
enseñanza-aprendizaje.
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...292