3.2.4
Análisis simplificado de los efectos del viento
Las acciones debidas a viento propuestas deben u-
tilizarse para verificar que las acciones internas produe idas
por ellas en los miembros de la estructura son inferiores a las
que estas pueden resistir con una :>eguridad adecuada. También
debe comprobarse que el momento de volteo debido al viento es
inferior a 2/3 partes del momento resistente a volte debido a
carga muerta a no ser que se proporcione un anclaje que resi£
ta el momento excedente. Por último si la resistencia al resba
lamiente debida a fricción es insuficiente para resistir la
fuerza del viento deberá preverse un anclaje apropiad. Además
de garantizar que la estabilidad y la resistencia general de
la estructura son adecuadas es necesario comprobar que la re–
sistencia de los elementos de sujeción de los materiales de re^
vestimiento de los muros y ia cubierta sea suficlente para so–
portar convenientemente la acción de succión, que tiende a des^
prenderlos de la estructura. Un problema común en los techos
ligeros es la falla de los elementos de unión entre los elemen
tos estructurales del techo y los muros por efecto de la sue -
ción sobre el techo.
Se presentan en esta sección procedimientos sim-
plificados para la cuantificación de los efectos del viento
aplicables a estructuras de alturas menores de 10 m. Los meto
dos propuestos están basados en las especificaciones del Regla
mentó del Distrito Federal reseñadas en la sección anterior y
en las recomendaciones del American National Standards Institute
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...68