Para poder diseñar edificios que tengan suficien–
te resistencia a las acciones del viento es necesario tener in
formación sobre las magnitudes de las presiones y succiones de^
bidas al viento, sobre la influencia de la forma y del tamaño,
y en el caso de estructuras flexibles, sobre la influencia de
sus características dinámicas. (En este curso se tratan exclu–
sivamente estructuras lo suficientemente rígidas para que se -
puedan despreciar los efectos dinámicos).
La presión del viento sobre un objeto es reposo,
al igual que en el caso de cualquier otro fluido, puede estimar
se a partir del principio de Bernoul1 i. La aplicación de este
principio da el siguiente valor de la presión
donde
(A)
es el peso volumétrico del aire, V es su velocidad y
g es la aceleración de la gravedad. A este efecto se suman o-
tros, 11amados aerodinámicos, consistentes principalmente en
el "drag" o arrastre y la succión a sotavento. Para evaluar
las presiones o succiones debieas a la combinación de estos
efectos se suelen proponer expresiones de la siguiente forma:
p = ki
k 2
V
(3.3)
donde k
1
representa esenciaImente la influencia del peso volume
trico del aire y la aceleración, y
k 2
es una constante denomina
da coeficiente de empuj e, que depende de la forma del edificio
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...68