y de la parte del edificio donde se desea determinar la pre­
sión o succión. Los valores de
k 2
se basan en gran parte en es^
tudios experimentales realizados con modelos en túneles de
viento.
3.2.3
Recomendaciones del Reglamento de construcción para
el Departamento del D.F.
El Reglamento de Construcciones para el Departamen
to del Distrito Federal indica que las construcciones deben a-
nalizarse suponiendo que el viento puede actuar por lo menos
en dos direcciones horizontales perpendiculares entre sí, Tam­
bién distingue entre estructuras que por sus características
puede sufrir efectos dinámicos importantes (torres, chimeneas,
etec.3 y estructuras en que estos efectos son poco significati^
vos, que son los únicos que se considerarán en estas notas.
A este segundo grupo de estructuras, pertenecen
edificios de habitación u oficinas con altura menor de 60 m o
período natural menor de dos segundos ; en estos edificios la
acción del viento puede considerarse como una presión o suc­
ción estática.
Para este tipo de edificios el reglamento propo­
ne la siguiente expresión para el cálculo de presiones o suc­
ciones, la cual sigue la forma de la expresión (3.3):
p = 0.0055 cV^
(3.4)
siendo :
p = presiónosuccióndelviento(kg/m^)
c = factor de empuje (adimensional)
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...68