33
lla, la fórmula te6rica que se describe, es aplicable en t errenos horizonta–
les , por l o que en trabajos en terrenos inclir.ados se de.berá tener en cuenta
que los rendimientos sufren variaciones del orden siguiente :
OJesta Abaj o :
OJesta Arriba :
Aumentan de 2
%
al 8
~.
por cana uno por ciento de p""dien–
te según la clase
y
ccllesi6n del material, lcgfcarrente el
aurrento es proporci.onal a 1. grado de cohesi6n .
El rendimiento <Hsminuye de 2 al 4% por cada
W10
porciento
de pendiente .
Para la pala mecánica excavadora
ejE<cut~do
un trabajo de afjne en taludes ,
su r endimiento se ve afect.¿¡do de l a siguiente manera :
En
taludes de 1 a 1 , un
60
%
del rendimiento no:r:mill
En
taludes de 1. 5 a 1, un 40
%
del r"p..ndimienlo normal
En
el caso de vehiculos de carga
I
la resist.:e.
nci
a aJ
rexl ami ent.o (
expresada
caro
lL'1
porcentaje del peso del veh f culo ) se
ve
afectada f'Or la p""diente ,
por ejemplo por. cada uno pOl:ciel!to de ¡:endieJlte ffsica se tiene un uno por–
ciento adicional de resistencia
¡ü
rodanLlenl:o . lo que afecta directanente a
la velocidad , cano se observd a C'ontinu.3cit\.n con la f6nm.1 1a de velo::idad :
donde:
v
=
275
x
O!
x
0 . 80
i~'txl(f
l
R
+
P
CV
=
Potencia expres nda en caballos vapor
2893235
Wt
=
Peso t otal de l vehfculo en toneladas métricas (cargado o descargado ,
según el caso) .
V
=
Velocidad en kilÓ'nE,tros por hora
R
=
resistencia al rcdarniento , exúresada
P_'l
porce.ntaje. ql1e c.'Orresponde
al carnina de acarreo .
-
P
=
pendiente del camino , expresada en ¡Xlrcentaje.
Si el veh.!culo viaja cuesta aba jo. la pendiente es negativa
y
de acuerdo
a la fórmula anterior , la velocidad aLlITenta ; e n ,,1 caso de cuesta arriba
sucede lo contrario.
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...216