1
.
ANTECEDENTES
Las actividades humanas cuya finalidad es la
de obtener bienes convenientes de consumo o
mantener el bienestar de las personas (i.e. la pro–
ducción de bi enes, la generación de energía, la me–
dicina, el trasporte, etc.) requieren de un entorno
controlado que permita obtener bienes y servicios
de las características deseadas. Es posible controlar
el entorno de estas actividades analizando la infor-
mación que éstas generan y, en base a la extracción
de parámetros de información útiles, modificando
la forma en la cual se desarrollan. El transporte de
personas y bienes es una actividad que no escapa
de ser controlada con el fin de rea-lizarla sin acci-
dentes, con rapidez, con eficiencia y sin deteriorar
el medio ambiente. Estas son características desea–
bles de un buen sistema de transporte.
Como en otro tipo de actividades humanas, el
control del transporte se realiza mediante dis–
positivos que generan señales útiles para alcan–
zar las características mencionadas. Actualmente,
los Sistemas de Transporte Inteligente (Intelligent
Transport Systems-ITS) utilizan diversos tipos de
sensores para generar las señales útiles para man–
tener un buen sistema de trasporte ya que, debido
al aumento poblacional, el incremento de las ur–
bani zaciones y el aumento del número de auto–
móvi les, el tráfico de vehículos provoca atascos,
accidentes y retardos que degradan las buenas
característi cas del transporte.
El control del tráfico vehicular se vale de ob-
tener imágenes y patrones, monitorear el medio
ambiente e interactuar con infraestructuras para
ayudar a mantener las características del sistema
de transporte en una ciudad o en vías de comu–
nicación terrestre. Puesto que el vehículo se en–
cuentra en movimiento cuando opera dentro del
sistema de transporte, las señales que el vehículo
requiere para lograr cambios automáticos en su
velocidad y su mta, advertir de su presencia, de
su proximidad y recibir mensajes de alerta deben
enviarse y / o recibirse sin utilizar un medio físico
de comunicación. Por lo tanto, los medios de co-
municación inalámbri cos cobran especial impor–
tancia en los ITS.
Aunque existen aplicaciones ITS particulares
que requieren de sistemas de comunicación de lar–
go alcance (GPS, telefonía, localización por radar,
etc.), muchas de las aplicaciones ITS para el con–
trol del tráfico utilizan sistemas de comunicación
de corto alcance. Aunque en los años 80s del s. XX
se llevaron a cabo iniciativas para establecer un ITS
normalizado (el proyecto japonés JSK (Association
of Electronic Technology for Auto-mobile Traffic
and Driving), el proyecto PATH en California, el
proyecto Chauffer en la UE, etc. (1) donde se dise–
ñaron sistemas de comunicación de corto alcance
para el control del tráfico vehicular, es hasta el año
2001 que se üúcia un serio y ambicioso proyecto ITS
dirigido en los Estados Unidos de América que, en
principio, se aplicaría también en Canadá y Méxi–
co y que ha establecido normas para definir siste–
mas dedicados de corto alcance (Dedicated Short
Range Communications-DSRC) para el control
del tráfico de vehículos. Estos sistemas operarían
en un rango de 1 000 m de di stancia, trasmitirían
su información en la banda comprendida en el in–
tervalo de los 5.850 a los 5.925 GHz, alcanzarían
razones de transmisi ón de 27 Mb / s y el intercam–
bio de información se realizaría con medios basa–
dos en la norma IEEE 802.ll p (2). Estos sistemas
intercambiarían entonces grandes cantidades de
infonnación (imágenes, video, internet, etc.). Sin
embargo, no se espera que las normas de comuni–
cación correspondientes estén li stas antes del año
2009 [3].
Sin embargo, la información manejada por al –
gunos dispositivos para el control del tráfico no
requiere comunicarse mediante dispositivos ca–
paces de recibir o transmitir grandes cantidades
de datos. Es el caso, de los sistemas de cobro de
cuotas, el control y monitoreo de infraes tmctu–
ras, la vigilancia de las condiciones meteorológi–
cas o información intrínsecas al vehículo. El ITS
norteamericano vislumbra que estándares de co-
1.11111111
2893364
9
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...45