Figura
3.4
c....
L-------~«~.~--7
,-
,.1\
D
D- .......
SI se realiza un sólo pedido con
a
=
D. se incurrirá únicamente en un costo de
adquisición. pero el costo de mantener el inventario se eleva considerablemente; ahora.
si se piden
a
<
D. digamos dos pedidos al año. se observa que aunque se incurre en el
costo de dos pedidos. el costo de mantener se reduce radicalmente.
Antes de pasar al desarrollo de la ecuación, se establece la siguiente notación:
o - demanda anual [ unidad/ano]
C... - Costo de adquirir [S/orden)
C - Costo unitario del articulo [S/unid.]
CM - Costo de mantener (S/unid/año)
expresión común CM
=
¡xC. donde:
i
=
%
anual de costo por mantener una unidad
en inventario
por
año.
a .
Cantidad ordenada o tamario del lote (unidades/pedido)
Qo _Cantidad óptima o tamaño óptimo dellole o lote óptimo
C
l
... .
Costo total anual de llevar inventarios
($/año)
CM - Costo de adquirir anual [$laño)
C,v,=CA(E.)
Q
C - Costo de mantener el inventario anual
[$laño]
3.8. t·(
~
Q
Q
C.... = ( M("2'=[lO("2)
3.8.1-2
Al elegir el tamaño del lote, existe un trueque entre el nivel del inventario y la fre–
cuencia con que se ordena. Lotes pequeños implican Inventarios promedio bajos, pero
115
1...,113,114,115,116,117,118,119,120,121,122 124,125,126,127,128,129,130,131,132,133,...270