documentación, y en general, cualquier costo en que se incurra al enviar la orden al de–
partamento de producción.
3.5.2 Costo
de mantener el inventario
(C~
El costo de mantener el inventario (CM) es aquel que se asocia con la conservación de
los articulas en inventario durante un cierto periodo. Se expresa generalmente como un
porcentaje del valor unitario del artículo en inventario por unidad de tiempo, esto es:
$1
unidad/año. Lo integran tres componentes:
1. Costo de capital:
Es el costo de oportunidad asociado con un recurso monetario
invertido en inventario, por ejemplo, tasa de interés en préstamos, tasa de retomo
de lo invertido en inventario, etcétera.
2.
Costo de almacenaje:
Es el costo derivado de tener que almacenar el inventario,
sin embargo sólo deben incluirse los costos variables; esto es, los que dependen
de la cantidad almacenada, por ejemplo: seguros, impuestos, espacios, etcétera.
3.
Costo de obsolescencia, deterioro
y
pérdida:
Se incurre en este costo cuando
se tienen articulas delicados, perecederos o bien articulas con alto riesgo de con–
vertirse en obsoletos.
3.5.3
Costo de escasez
o
(altante
(C~
Costo de escasez o faltante (CE)' ¡;ste refleja las consecuencias de quedarse sin Inven–
tario, y hay dos casos: el caso en el que la entrega se atrasa, donde puede haber una
pérdida de imagen y ventas futuras. Y el caso en el que la venta se pierde por no tener a
mano el material, aqul se pierde la utilidad de la venta perdida y, posiblemente de ventas
futuras debido a mala imagen. Este costo es el más dificil de evaluar. y se expresa en
$/unidad faltante.
3.5.4
Costo
del artfculo
(e)
El costo del artIculo (e) es el costo unitario, se expresa en $/unidad, y generalmente
sólo se considera en los casos en que se ofrecen descuentos por
el
número de piezas
adquiridas.
3.6
Análisis ABe
En la práctica, antes de proceder a implementar alguna de las técnicas disponibles para
la administración y el control de los inventarios, es necesario clasificar los diversos artf–
culos y/o elementos que forman parte del inventario.
106
1...,104,105,106,107,108,109,110,111,112,113 115,116,117,118,119,120,121,122,123,124,...270