2. ¿Cuánto? debe almacenarse para la reposición.
3. ¿Cuándo? deben hacerse los pedidos.
Cada una de estas preguntas será contestada a lo largo de la exposición del
tema.
3.4. Clasificación de los Inventarios
Existen diversas clasificaciones de inventarios, de acuerdo con diferentes criterios; por
ejemplo, atendiendo a su función se tienen: el inventario de anticipación, el inventario
por
tamaño de lote, el inventario de fluctuación de la oferta. el inventario de la transportación
y el inventario de fluctuación de la demanda.
2
Atendiendo a los procesos de decisión involucrados tendríamos dos tipos, los es–
táticos (las decisiones de inventarios se llevan a cabo una vez) y los dinámicos (las deci–
siones de inventarios se toman varias veces, se hace más de un pedido).
De acuerdo al tipo de demanda de un artIculo. se define como determinfstica
y
probabilística. En la demanda determinística se asume que las cantidades necesarias,
sobre periodos subsecuentes, se conocen con certeza. Esto puede ser expresado sobre
periodos iguales en términos de demandas conocidas constantes o en términos de de–
mandas conocidas variables. Estos dos casos se conocen como demandas estáticas y
dinámicas, respectivamente.
Por lo tanto, cuando no se conocen con certeza los requerimientos sobre cierto
período ocurre la demanda probabillstica, pero su patrón puede ser descrito mediante
una distribución de probabilidad conocida. En este caso, la distribución de probabilidad
puede ser estacionaria o no estacionaria en el tiempo (estos términos son equivalentes a
las demandas estáticas
y
dinámicas en el caso deterministico).
De acuerdo al tipo de artículos en inventario, éste se divide en:
- Inventario de maleria prima:
Se compone de los materiales utilizados para ela–
borar los componentes de los articulas terminados, casi siempre se compran al
exterior del sistema productor.
- Inventario de producto en proceso:
Compuesto por materiales y elementos en
diferentes etapas del proceso de fabricación, que se encuentran esperando entre
una operación
y
otra.
-Inventario de producto terminado:
Compuesto por artículos terminados listos para
ser entregados al cliente.
__
--.:O_tr~a_c~lasificación ,
tomando en cuenta el tipo de demanda del artIculo, es:
2
George
W. PlossI,
ConlrOl
ik
/a
producción
ylk inventario,
Prentice-HalI, 1987.
104
1...,102,103,104,105,106,107,108,109,110,111 113,114,115,116,117,118,119,120,121,122,...270